VALLE DEL ARLANZA 🐾 P.N. SABINARES DEL ARLANZA - LA YECLA
▼
lunes, 23 de abril de 2012
Primeras pruebas
Como el título de la entrada indica, estos días mi hermano y yo estamos probando la nueva Nikon D90 que hemos comprado. Aún no tenemos controlado el tema pero os quiero mostrar las primeras fotos hechas ayer:
Agateador común
Tarabilla común (macho)
Águila calzada
Petirrojo
Collalba gris
Pareja de Busardos ratoneros
Busardo ratonero
Jilguero
Petirrojo
-Estas semanas son de aprendizaje y pruebas así que un poco de paciencia... pero tranquilos que ya os mostraré aquí esas "pruebas" que vayamos realizando en nuestras salidas. Decir también, que ayer ví un martín pescador por el puente.
Suerte con esa nueva camara !! seguro que os da buenas alegrias! Al final lo imoportante es la aproximacion al animal,,,luego la lente. Saludos camperos!
Queridos hermanos Yañez, los encuadres al menos los habéis clavado y con las ganas que ponéis lo demás tiene que llegar, por que como además estáis en edad de estudiar esto está "chupao" para vosotros, acuerdate las fotos que hacia yo hace nada si te sirve de alivio (las de ahora tampoco son para tirar cohetes...). IMPORTANTE el punto de enfoque poner el central, se lo he recalcado a Dario esta mañana. NO CAMBIEIS, UN ABRAZO. Lolo. http://quintanilladelaguafaunasalvaje.blogspot.com.es
ahhh se me olvidaba, uno de los consejos que me dio nuestro buen amigo Ramón Suárez, para hacer una buena foto dos cosas importantes, APROXIMACION Y RAW
Enhorabuena veo que empiezan los resultados. Probar y probar ese es el secreto amigos. Luego te mando un privado para explicarte lo que me pediste. Saludos.
Enhorabuena por la adquisición y por esos primeros resultados. Las fotos para ser las primeras no están nada mal. Yo te daré un par de consejos, como dice Jero estabilidad. Imagino que el objetivo no está estabilizado, así que dispara al doble de velocidad que la focal del objetivo: si es de 300 tienes que poner la velocidad a 1/600 como poco, si es de 500 a 1/1000. Intenta hacer trípode con tu cuerpo o si puedes con el suelo, una piedra, el tronco de un arbol o la ventana del coche. Al menos en Canon el iso automático se dispara y crea el temido ruido que nos puede estropear una foto, así que intenta poner el iso tú y no pasar de 800 (eso depende de la cámara, ya irás viendo el tope de la tuya). El enfoque en AI servo para que siga enfocando la cámara siempre, como dice Lolo utiliza el RAW. Mucho probar y no desesperarse si no salen resultados satisfactorios pronto. Bueno Isra, poco a poco. Un abrazo!!
Suerte con esa nueva camara !! seguro que os da buenas alegrias!
ResponderEliminarAl final lo imoportante es la aproximacion al animal,,,luego la lente.
Saludos camperos!
¡Gracias!
ResponderEliminarPor el momento intentaremos aproximarnos y en un futuro hacernos con un objetivo mejor.
Un saludo.
Queridos hermanos Yañez, los encuadres al menos los habéis clavado y con las ganas que ponéis lo demás tiene que llegar, por que como además estáis en edad de estudiar esto está "chupao" para vosotros, acuerdate las fotos que hacia yo hace nada si te sirve de alivio (las de ahora tampoco son para tirar cohetes...). IMPORTANTE el punto de enfoque poner el central, se lo he recalcado a Dario esta mañana.
ResponderEliminarNO CAMBIEIS, UN ABRAZO.
Lolo. http://quintanilladelaguafaunasalvaje.blogspot.com.es
ahhh se me olvidaba, uno de los consejos que me dio nuestro buen amigo Ramón Suárez, para hacer una buena foto dos cosas importantes, APROXIMACION Y RAW
ResponderEliminarY otra que añado yo. Estabilidad amigos, sobre todo estabilidad.
EliminarEnhorabuena veo que empiezan los resultados. Probar y probar ese es el secreto amigos. Luego te mando un privado para explicarte lo que me pediste. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias por los consejos, intentaremos aplicarlos, los primeros pasos siempre son complicados pero con ayuda todo es más fácil.
ResponderEliminarEnhorabuena por la adquisición y por esos primeros resultados. Las fotos para ser las primeras no están nada mal.
ResponderEliminarYo te daré un par de consejos, como dice Jero estabilidad. Imagino que el objetivo no está estabilizado, así que dispara al doble de velocidad que la focal del objetivo: si es de 300 tienes que poner la velocidad a 1/600 como poco, si es de 500 a 1/1000. Intenta hacer trípode con tu cuerpo o si puedes con el suelo, una piedra, el tronco de un arbol o la ventana del coche. Al menos en Canon el iso automático se dispara y crea el temido ruido que nos puede estropear una foto, así que intenta poner el iso tú y no pasar de 800 (eso depende de la cámara, ya irás viendo el tope de la tuya). El enfoque en AI servo para que siga enfocando la cámara siempre, como dice Lolo utiliza el RAW.
Mucho probar y no desesperarse si no salen resultados satisfactorios pronto.
Bueno Isra, poco a poco.
Un abrazo!!
Ya sabeis ,a hacer fotos y mas fotos y a aprender consejos de los que saben , y espero que me enseñeis dentro de poco ,que no sera muy tarde.
ResponderEliminarSaludos
los que saben son los de arriba ehhh ,yo poquito ,por eso me aprendo lo que dice Ramon del ruido y la iso que no lo sabia
EliminarPreciosa luz, preciosos fondos, preciosas fotos. Enhorabuena, menudo comienzo, no quiero pensar en el futuro...Un beso enorme para los dos.
ResponderEliminar