Esta mañana he visto una pareja de halcones peregrinos que ha levantado a toda la población de palomas bravías del pueblo. Ya por la tarde, este verdecillo picoteaba por el suelo, lástima de luz.
VALLE DEL ARLANZA 🐾 P.N. SABINARES DEL ARLANZA - LA YECLA
VALLE DEL ARLANZA 🐾 P.N. SABINARES DEL ARLANZA - LA YECLA
domingo, 28 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
Muladar
Hoy, he subido al muladar a ver si había algún buitre negro pero no ha habido esa suerte, la suerte ha sido cuando un tractor con la pala llena de cerdos muertos se ha acercado ha echarlos al muladar y han acudido como unos 350 buitres de todos leonados, no he podido ver ninguno negro ni ninguno marcado.
Uno de los muchos que se acercaban desde otros puntos al muladar.
Sobrevolando el lugar, había 4 milanos reales a ver si pillaban algo de los restos de los buitres.
En una zarza, he encontrado un solitario jilguero.
Entre las ramas de los almendros, se movían varios carboneros.
También muchos cuervos, un ratonero, 2 picapinos, 2 corzos y una docena de perdices entre los campos.
Y por la tarde, me he acercado al puente a ver qué se cocía por allí he en el rato que he estado, han pasado 8 cormoranes, 2 hacia Puentedura y el resto hacia Báscones, dejo fotos.
También lavanderas blancas, mitos, un martín pescador y una garza real.
Uno de los muchos que se acercaban desde otros puntos al muladar.
Sobrevolando el lugar, había 4 milanos reales a ver si pillaban algo de los restos de los buitres.
En una zarza, he encontrado un solitario jilguero.
Entre las ramas de los almendros, se movían varios carboneros.
También muchos cuervos, un ratonero, 2 picapinos, 2 corzos y una docena de perdices entre los campos.
Y por la tarde, me he acercado al puente a ver qué se cocía por allí he en el rato que he estado, han pasado 8 cormoranes, 2 hacia Puentedura y el resto hacia Báscones, dejo fotos.
También lavanderas blancas, mitos, un martín pescador y una garza real.
Etiquetas:
Buitre leonado
,
Carbonero común
,
Cormorán grande
,
Corzo
,
Cuervo
,
Garza real
,
Jilguero
,
Lavandera blanca
,
Martín pescador
,
Milano real
,
Mito
,
Perdiz roja
,
Picapinos
,
Ratonero común
jueves, 25 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Poca cosa y mucho frío.
He subido esta mañana a dar una vuelta por el monte pero hacía frío y no había mucho movimiento de pájaros. He visto dos grupos de 30 torcaces posándose de un lugar a otro.
Los omnipresentes corzos sí que se han dejado ver, he visto 4.
Más observaciones:
-Arrendajos.
-Urracas.
-Pinzones.
-Cogujadas.
-Trigueros.
-Cernícalo (4)
-Milanos reales.
-Ratonero (1)
-Buitres leonados.
-Aguliucho pálido (1)
-Gansos (19) hacia el sur. (Ánsar común).
-Perdiz roja (3)
Los omnipresentes corzos sí que se han dejado ver, he visto 4.
Más observaciones:
-Arrendajos.
-Urracas.
-Pinzones.
-Cogujadas.
-Trigueros.
-Cernícalo (4)
-Milanos reales.
-Ratonero (1)
-Buitres leonados.
-Aguliucho pálido (1)
-Gansos (19) hacia el sur. (Ánsar común).
-Perdiz roja (3)
Etiquetas:
[ CUADERNOS DE CAMPO ]
,
Aguilucho pálido
,
Ánsar común
,
Arrendajo
,
Cogujada común
,
Corzo
,
Milano real
,
Paloma torcaz
,
Perdiz roja
,
Pinzón vulgar
,
Ratonero común
,
Triguero
,
Urraca
sábado, 13 de noviembre de 2010
Algunas cosillas.
Esta mañana me he asomado al páramo y he visto por el camino 7 perdices rojas muy deseadas por las parejas de cazadores que había por la zona.
En un cardo, este triguero intentaba mantenerse agarrado por el fuerte vientop que corría por esa zona.
En el muladar de Mecerreyes, había unos 30 leonados y un sólo ejemplar de buitre negro posado dentro, en cuanto me ha detectado, a echado a volar y ha pasado cerca de mi posición hacia el sur.
Por la zona, hasta 4 parejas de corzos, al menos 3 machos.
Este es el segundo nido de dáurica que he visto en el pueblo, ha sido construido al menos dos veranos en el mismo punto exacto, uno más grande que otro.
También he visto muchos milanos reales, estorninos y un grupo de 11 avefrías hacia el NE por el páramo, 2 cernícalos y un agulucho pálido macho.
En un cardo, este triguero intentaba mantenerse agarrado por el fuerte vientop que corría por esa zona.
En el muladar de Mecerreyes, había unos 30 leonados y un sólo ejemplar de buitre negro posado dentro, en cuanto me ha detectado, a echado a volar y ha pasado cerca de mi posición hacia el sur.
Por la zona, hasta 4 parejas de corzos, al menos 3 machos.
Este es el segundo nido de dáurica que he visto en el pueblo, ha sido construido al menos dos veranos en el mismo punto exacto, uno más grande que otro.
También he visto muchos milanos reales, estorninos y un grupo de 11 avefrías hacia el NE por el páramo, 2 cernícalos y un agulucho pálido macho.
jueves, 11 de noviembre de 2010
El rey de cielo en invierno.
El milano real tiene el privilegio de ser, para muchos, la más elegante de nuestras rapaces y una de las aves más características de nuestra fauna. Su área de distribución cubre la mitad de Europa y sectores de Africa del Norte, pero no se encuentra en ninguna otra parte del mundo.
El milano real, se deja ver por la provincia de Burgos para pasar el invierno, a mediados de Septiembre, yo este año tengo una cita fotográfica del 12 de Septiembre, ahora bien, puede ser que fuera un ejemplar que habita aquí durante todo el año, o sea uno de los primeros invernantes.
Foto de la semana pasada.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Páramo.
Salida con Fernando Román por la zona norte del pueblo, entre Torrecilla y Mecerreyes. Entre otras cosas, este alcaudón real ha sido lo primero que nos ha llamado la atención.
En el muladar, unos 40 buitres leonados.
También en la zona, bastantes milanos reales.
Y la noticia más interesante, 2 elanios por la zona, sólo se ha acercado un adulto, un poco lejos pero menos es nada.
También 2 machos de aguilucho pálido y una hembra. También media docena de corzos y una docena de perdices.
En el muladar, unos 40 buitres leonados.
También en la zona, bastantes milanos reales.
Y la noticia más interesante, 2 elanios por la zona, sólo se ha acercado un adulto, un poco lejos pero menos es nada.
También 2 machos de aguilucho pálido y una hembra. También media docena de corzos y una docena de perdices.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Cosas varias.
Salida por el río, otra vez por "la Huelga" y después he subido por "el Yuso". En el río, había una garza sólamente. Un poco más abajo, he visto 3 martines pescadores, 2 de ellos en pareja, y 3 ratoneros, posándose en los árboles del río.
En las ramas altas de los chopos, dormitaban estas 5 torcaces.
En el Yuso, muchos pajarillos, carboneros y mitos sobre todo. Y una decena de arrendjaos. También algún rabilargo y bastantes córvidos.
Después, me he acercado a la granja, que había buitres y no he visto ningun negro. Uno de los leonados, tenía la pata derecha rota, no podía apollarse ni recogerla al volar.
Bastantes petirrojos en las estepas de la zona.
Ya por la tarde, por la zona norte, he visto 13 corzos en grupos de 1,2,3 y 7. Dejo fotos de la pareja y del grupo de 7, 2 machos en total.
Y cuando volvía, los leonados se preparaban en lo alto de las encinas para pasar la noche, hacia las 18:00h, que es cuando se mete el Sol, y he aprovechado que coincidía con la puesta.
También hoy, conejos y 2 azores.
En las ramas altas de los chopos, dormitaban estas 5 torcaces.
En el Yuso, muchos pajarillos, carboneros y mitos sobre todo. Y una decena de arrendjaos. También algún rabilargo y bastantes córvidos.
Después, me he acercado a la granja, que había buitres y no he visto ningun negro. Uno de los leonados, tenía la pata derecha rota, no podía apollarse ni recogerla al volar.
Bastantes petirrojos en las estepas de la zona.
Ya por la tarde, por la zona norte, he visto 13 corzos en grupos de 1,2,3 y 7. Dejo fotos de la pareja y del grupo de 7, 2 machos en total.
Y cuando volvía, los leonados se preparaban en lo alto de las encinas para pasar la noche, hacia las 18:00h, que es cuando se mete el Sol, y he aprovechado que coincidía con la puesta.
También hoy, conejos y 2 azores.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)