¡Hola amigos!
Hoy vengo con una entrada con lo último de estas semanas para que, lo poco que tengo, no se quede desfasado. Comienzo con una foto de un buitre leonado posado en las ramas de un árbol seco. El sábado día 22 se juntaron casi 300 ejemplares en el muladar de Mecerreyes:
Buitre leonado |
Ese mismo día, pude ver un elanio por la misma zona de las últimas veces.
El lunes día 24, una columna de buitres leonados giraba alta sobre el pueblo y, dentro de ella, una silueta inconfundible; el águila real:
Águila real |
Por la tarde, recogí a este pequeño sapo común que ví a las afueras del pueblo cerca de unas hierbas mojadas, una foto con el móvil y vuelta al campo:
Sapo común |
El martes día 25, un bando de 26 gaviotas sombrías luchaban contra el viento en dirección S.
El miércoles día 26, un solitario ganso o ánsar común, se dirigía a toda prisa también hacia el S.
Y hoy mismo, lunes día 1, me he encontrado muerta otra nutria en la carretera, esta vez cerca de Lerma. Una pena que los animales salvajes tengan que acabar así sus días:
Nutria |
Nutria |
Y para cerrar el tema fenológico por este año, decir que los aviones roqueros de Quintanilla, vistos por última vez el día 13, son por ahora los más tardíos en migrar a África desde que hay registros en la provincia.
Bueno, esto es todo por ahora, pondré la fecha de la entrada a día de ayer para encuadrar las citas.
El blog seguirá a ralentí también estos días si no ocurre nada excepcional.
¡Un saludo a todos y hasta la próxima!