¡Hola amigos!
Este comienzo de primavera en la provincia de Burgos pasará a la historia como el más lluvioso de los últimos años. El río Arlanza se ha desbordado y las cunetas de las carreteras también, por lo que conducir se ha vuelto más peligroso de lo normal.
Las tierras de cultivo están anegadas. El blanco de los almendros contrasta fuertemente con el cielo oscuro, ese cielo por el que ya vuelan algunas de nuestras aves estivales. Una de ellas es el águila calzada, a quien he visto por primera vez hoy mismo, un ejemplar de fase oscura:
Águila calzada (fase oscura) |
Hace muchos, muchos años, un ejemplar de águila calzada decidió cambiar la historia de la ornitología. La rapaz africana se dio cuenta de que todo el mundo le tenía un gran respeto y admiración a la poderosa águila imperial. Ella era una vulgar águila, incluso algunos la trataban de aguililla...
Una rapaz blanqui-negra, como tantas otras aves como las cigüeñas, las cigüeñuelas, los alimoches, las urracas, las lavanderas blancas, algunas gaviotas...
Ella quería ser como la gran águila imperial, y diferenciarse del resto de águilas calzadas, con tan comunes colores. En lo profundo de un valle, donde los jabalíes tienen sus piscinas de barro, la protagonista de esta historia decidió cambiar el color de su plumaje y tornarlo igual que el de la gran imperial. Se impregnó en el barro una y otra vez, cubrió todas y cada una de sus plumas hasta que estas, cogieron el color marrón oscuro que ella quería. Todas excepto una parte de su anatomía, sus hombros, que quedaron con el blanco original.
La verdad es que ahora parecía una réplica a escala del águila imperial al que tanto respeto tenían el resto de las aves, y volaba orgullosa confundiendo al resto de seres haciéndoles pensar que era una majestuosa imperial, mostrando esas "luces de aterrizaje" siempre que tenía ocasión.
A esta calzada le gustó tanto el estatus que había alcanzado con su cambio que decidió permanecer así de por vida y dotar a todos sus descendientes con la misma característica.
Y esta es la historia de nuestra primera calzada de fase oscura que ha regresado de su lugar de invernada en África para pasar la estación cálida con nosotros. ¡Bienvenida!
Águila calzada (fase oscura) |