jueves, 23 de octubre de 2025

Giselbert

 

¡Hola amigos!


El protagonista de la entrada de hoy, es un inesperado visitante que ha levantado la polémica y que ha movilizado a pajareros de la zona para poder verlo.


Ibis eremita


El pasado sĂĄbado dĂ­a 18, revisando la app "Animal Tracker", vi que el marcador de un ibis eremita lo posicionaba en las inmediaciones del campo de fĂștbol de Villariezo. 

Sin saber si había marcado en ese punto mientras el ave iba migrando, o si estaba allí quieto, avisé a César Diez por si él quería acercarse a comprobarlo, ya que es la primera vez que esta especie se ve en la provincia. Y no logró verlo en ese punto, aunque horas mås tarde, la geolocalización del animal marcaría en Santa María del Campo, donde pasó la noche, estuvo 4 días, y fue visto por un montón de gente.

Al momento de escribir esta publicaciĂłn se encuentra en Revillarruz.

Se trata de un macho que porta la evidente mochila gps, y dos anillas azules numeradas 916.

La polémica surge de la "pureza" de sus avistamientos, al ser un ave procedente de un programa de conservación, con mucho contacto e interacción con humanos.

Nacido este mismo año en Überlingen, en la frontera entre Alemania y Suiza, muy cerquita de los Alpes.

Sea como fuere, ahĂ­ queda la cita y la histĂłrica apariciĂłn.

Yo estuve viĂ©ndolo el lunes, y despuĂ©s de estar un ratĂ­n allĂ­ (comenzĂł a llover y estuvo inmĂłvil en el campo de fĂștbol), decidĂ­ volverme echando un vistazo a las graveras de Montuenga, donde lo mĂĄs destacado fue que dos de las cuatro balsas estaban sin "agua", y las otras dos llenas, por lo que han debido vaciarlas. Y las graveras estaban secas.

Dejo por aquĂ­ la lista de aves


En cuanto a la fenologĂ­a, desde la Ășltima publicaciĂłn he vuelto a ver a las golondrinas dĂĄuricas y un ĂĄguila calzada.



Y hasta aquĂ­ la entrada de hoy.

¡Un saludo a todos y hasta la prĂłxima!