¡Hola amigos!
Los cantos primaverales de carboneros y verdecillos sobre los almendros en flor, anuncian la llegada de la tan ansiada estación. Como sucede casi todos los años, las heladas propias de estas fechas, harán aparición, y los frutales de la zona pagarán las consecuencias.
Mientras tanto, se van sucediendo las llegadas (y partidas) de las aves migratorias.
Empezando por las cigüeñas, el pasado día 14 de Febrero llegó la hembra del nido norte de la iglesia, completando así la pareja. El día 17, vi mis primeros aviones comunes sobre el pueblo, siendo los más tempraneros por aquí desde que tengo registros (adelantándose 5 días a los de 2019). Y otras viajeras son las grullas, que en este viaje de vuelta sí que estoy logrando ver algunos bandos sobrevolando el pueblo; ayer por la mañana vi casi 400, pero en otoño no vi bajar ninguno.
Otra llegada, aunque tengo que confirmarla, es la de unos nuevos vecinos por el barrio. Se trata de una pareja de cernícalos vulgares, que ha estado 4 días establecida en un edificio alto con ventanucos ciegos (donde anidan las lechuzas), entrando en uno de ellos y realizando cópulas en el tejado:
Cernícalo vulgar |
Y el pasado jueves por la tarde, me acerqué al muladar de Mecerreyes, por si podía dar con un aguilucho papialbo que se había visto los dos días anteriores, aunque no tuve éxito.
Sin embargo, me salió al paso bajo una pequeña encina, una solitaria lechuza campestre:
Lechuza campestre |
En el muladar (y alrededores) pude contar al menos 650 buitres leonados que, aunque parezca una cifra impensable, aquí se han llegado a reunir unos 1000 en varias ocasiones, teniendo en cuenta que ahora habrá muchas hembras incubando. Entre ellos solamente 2 buitres negros, unos 90 cuervos y sobre 40 milanos reales.
También una pareja de alcaudones reales y un halcón peregrino cruzando el cielo:
Buitres leonados |
Dejo por aquí la lista completa de la tarde.
Comentar también que ayer por la mañana, dos cuervos acosaban a un águila real sobre el pueblo, expulsándola dirección sur.
Y de momento esto es todo. Sigo atento estos días al cielo ya que la autovía de llegada de aves estivales se ha abierto de par en par, y ya se empiezan a ver los primeros ejemplares aislados de águilas calzadas, milanos negros, abubillas y golondrinas. Como siempre lo iré actualizando en la pestaña superior de fenología de este 2025.
¡Un saludo a todos y hasta la próxima!
No hay comentarios :
Publicar un comentario